Los resúmenes, toma nota de los textos que figuran en nuestra página web se ponen a disposición de forma gratuita con fines didácticos de la ilustración, científica, social, civil y cultural a todos los posibles interesados de acuerdo con el concepto de uso justo, y con el 'objetivo de cumplimiento de la Directiva Europea 2001/29 / CE y del «arte. 70 de la ley 633/1941 sobre derechos de autor
La información médica y de la salud en este sitio es de carácter general y para propósitos informativos solamente y por lo tanto no puede en ningún caso sustituir el consejo de un médico (o un autorizado legalmente a la profesión).
LOS PRONOMBRES |
1 |
Los pronombres personales |
2 |
Los pronombres relativos |
3 |
Los pronombres reflexivos |
4 |
Los pronombres recíprocos |
N |
En el estudio de los demostrativos, posesivos, exclamativos, interrogativos, indefinidos y numerales, hemos visto cómo éstos pueden realizar la función de PRONOMBRE (o sustantivo) cuando sustituyen al nombre (ver tema I). Vamos, pues, a detenernos solamente en el estudio de los pronombres personales, pronombres relativos, pronombres reflexivos y pronombres recíprocos. |
1 |
LOS PRONOMBRES PERSONALES |
Los pronombres personales son las palabras con las que nombramos a las personas gramaticales sin emplear un sustantivo. Se llaman pronombres porque sustituyen o equivalen a un nombre o Sintagma Nominal. ÉL canta, ÉL equivale a una persona (Pedro, Juan, etc.) |
1.2 |
Formas y funciones de los pronombres personales |
Hay que distinguir entre los pronombres personales tónicos y los pronombres personales átonos. |
1.2.1 |
Pronombres personales tónicos |
PERSONA |
SUJETO |
COMPLEMENTO |
1ª pers. |
YO |
MI, CONMIGO |
1.2.2 |
Pronombres personales átonos |
COMPLEMENTO |
PERSONA |
SINGULAR |
PLURAL |
1ª pers |
me |
nos |
2 |
LOS PRONOMBRES RELATIVOS |
Son pronombres que se refieren a un nombre (antecedente) que ya conocemos dentro de la oración (aunque a veces no aparece dentro de ella). Como sustituyen a un nombre o Sintagma Nominal, realizan las mismas funciones sintácticas que éstos, es decir, Sujeto, Complemento Directo, Complemento Indirecto, etc. Mohamed me compró el balón // que había en el escaparate En el ejemplo que - es el pronombre relativo que introduce la proposición subordinada (de relativo o adjetiva). El antecedente del relativo que, esel balón, es decir, que sustituye a el balón. Cuando el antecedente (nombre o sintagma nominal) aparece en la oración, se llama antecedente expreso. Si el antecedente al que se refiere el relativo no aparece de forma explícita, se le llama antecedente omitido. El paraguas que te compré era rojo. (Paraguas es el antecedente expreso del relativo que). El que hable, no irá a la excursión. (El que es un relativo, pero no tiene un antecedente expreso). |
2.1 |
Formas de los pronombres relativos |
RELATIVO |
EJEMPLO |
QUE |
El hombre que me miró era mi tío. |
CUAL |
El amigo del cual te hablé es ingeniero. |
QUIEN, QUIENES |
Los primos de quienes te hablé son maños. |
CUYO, CUYOS |
El niño a cuyos padres conozco no está. |
3 |
LOS PRONOMBRES REFLEXIVOS |
Son pronombres que reflejan la acción verbal hacia el sujeto; es decir, el que realiza la acción verbal (sujeto) es el mismo el que la recibe (complemento). Vicente se lava la cabeza. |
3.1 |
Formas y funciones del pronombre reflexivo |
Los pronombres reflexivos desempeñan siempre las funciones de Complemento Directo o Complemento Indirecto, jamás la de Sujeto. Sus formas son: |
Persona |
SINGULAR |
PLURAL |
1ª |
me |
nos |
2ª |
te |
os |
3ª |
se |
se |
4 |
LOS PRONOMBRES RECÍPROCOS |
Estos pronombres expresan la reciprocidad de la acción verbal hacia un sujeto plural o múltiple. Por lo tanto, lógicamente, estos pronombres sólo se presentarán en plural. Enrique y yo nos mirábamos. Es decir, Enrique me miraba a mí, y yo miraba a Enrique. Para asegurarnos de que se trata de un pronombre recíproco, añadiremos el adverbio mutuamente. Enrique y yo nos miramos (mutuamente, es decir, el uno al otro.). |
4.1 |
Formas y funciones de los pronombres recíprocos |
Los pronombres recíprocos, como los reflexivos, pueden desempeñar las funciones de Complemento Directo y Complemento Indirecto. Las formas serán sólo tres, y siempre en plural: Primera persona: NOS |
EJERCICIOS=========================================================
A) Señala en las oraciones siguientes los pronombres personales que encuentres.
Tú, él y yo haremos un gran negocio.
¿Vendréis vosotros conmigo?
Hemos comprado su cosecha.
Nos la vendió a buen precio.
Tú sólo viste cuatro.
Tienes muchos amigos, pero él, ninguno.
B) Señala las formas incorrectas de los pronombres personales que encuentre en las siguientes oraciones:
La trajo un ramo de flores.
Le vi (al amigo) en el parquet
Le expliqué todo con claridad.
El juguete es muy barato.
Lo compré en el mercado.
Las saludamos en el teatro.
C) Lee el texto atentamente y señala todos los pronombres personales que encuentres. Rellena el cuadro con todos los datos:
Cuando nos despertamos, él estaba delante de todos nosotros. Ella, por el contrario, se había ido a hacerles el desayuno, ya que todos ellos iban a desayunar aquella mañana juntos.
-Ustedes van a vestirse inmediatamente y vendrán con nosotros- dijo él casi sin inmutarse.
Nosotros, a pesar del miedo que nos invadía, le contestamos con indiferencia.
PRONOMBRE |
PERSONA |
NÚMERO |
ÁTONO-TÓNICO |
|
|
|
|
D) Rellena los espacios en blanco con pronombres relativos en las siguientes oraciones:
El hombre rico ______ palacio quemaron, huyó al amanecer.
La mujer______ tiene un hijo en Francia, vino ayer.
La persona con________ me entrevisté era amable.
Los patriotas ______lucharon por la libertad, la consiguieron.
La puerta por la_______ha salido, es pequeña.
E) Señala los pronombres relativos que hay en las oraciones siguientes. Di quién es el antecedente de cada relativo.
¡Qué calor pasé en aquel cine en que estuvimos!
El rosal que plantaste da rosas que huelen muy bien.
Tengo una linterna con la cual se ve a quince metros.
Espero que recuerdes a quien te ha hecho ese favor.
Saludamos a los niños cuyas madres estaban sentadas en los bancos que pintaron.
F) Señala en las siguientes oraciones los pronombres reflexivos y los pronombres recíprocos.
El marido y la mujer se pelean cada mañana.
Luisa se peina frente al espejo.
Los estudiantes se bañan en el río.
Los espadachines se batieron en la oscuridad.
Los recién casados se miraron con amor.
Fuente del documento: http://www.sectorlenguaje.cl/gramatica/6PRONOMB.TEM.doc
Sitio para visitar: http://www.sectorlenguaje.cl
Autor del texto: no especificado en el documento de origen o se indique en el texto
Las letras son propiedad de sus respectivos autores y les damos las gracias por la oportunidad que nos brindan para conocer sus textos libres para fines ilustrativos y educativos. Si usted es el autor del texto y que está interesado para solicitar la eliminación del texto o la inserción de otra información envíe un correo electrónico después de que los controles adecuados que va a satisfacer su solicitud tan pronto como sea posible.
Los resúmenes, toma nota de los textos que figuran en nuestra página web se ponen a disposición de forma gratuita con fines didácticos de la ilustración, científica, social, civil y cultural a todos los posibles interesados de acuerdo con el concepto de uso justo, y con el 'objetivo de cumplimiento de la Directiva Europea 2001/29 / CE y del «arte. 70 de la ley 633/1941 sobre derechos de autor
La información médica y de la salud en este sitio es de carácter general y para propósitos informativos solamente y por lo tanto no puede en ningún caso sustituir el consejo de un médico (o un autorizado legalmente a la profesión).